Detalles de las ayudas
Ya llegaron las ayudas económicas, pero antes de explicar, es necesario poder entender ciertas cosas. El no tener trabajo es el estado encontrado por muchas personas que, teniendo la edad, la capacidad y el deseo laboral no entran en un puesto. La inmovilización es el ocio inconsciente de una persona que desea encontrar un trabajo. Un individuo se encuentra en una situación de desempleo cuando cumple con las condiciones antes expuestas.
Todo individuo mayor de 18 años está en una edad para trabajar, pero muchos no tienen un trabajo, están buscando uno y se encuentran 100% disponibles para comenzar a trabajar. Nos encontramos en un tiempo de inestabilidad involuntaria, tanto para las personas como para las empresas. Por un lado, existe una gran gama de personas que desean emplearse y no son contratadas. Por otro lado, las empresas, al existir el desempleo, no reciben los ingresos que serían posibles si hubiese contratado a un empleado o si no hubiera tanto desempleo.
En resumen, la economía en estos momentos se encuentra en la incapacidad de sostener a toda la fuerza laboral. Por lo tanto, no puedes dejar pasar esta oportunidad, aprovecha las ayudas económicas para desempleados. Las ayudas económicas son un subsidio por parte de la administración pública. Sirve para estimular la demanda de un bien o proteger a un grupo, son beneficios que los poderes públicos otorgan a determinadas personas para acceder a los bienes y servicios básicos.
Requisitos importantes
- Vivir en la Ciudad de México.
- Ser mayor de 18 años.
- En su trabajo anterior estaba inscrito en la Seguridad Social.
- No tener ninguna fuente de ingreso.
- Haber trabajado anteriormente, por un periodo mínimo de 6 meses.
- Tener la disponibilidad y posibilidad de trabajar.
- Darse de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo en la ST y FE.
- Debes cumplir las capacitaciones que se impartan dirigidas a los beneficiarios de las Ayudas Económicas para Desempleados.
Cuantía del subsidio
En el caso que la relación laboral que dio derecho a la prestación contributiva se agote, la suma del subsidio se verá reducida en el mismo porcentaje, los afanosos fijos discontinuos que son mayores de 52 años se les ingresará la cotización por la contingencia de jubilación. En el lapso de la ayuda, el dispendio se efectuará en forma mensual de treinta días, los días 10 y 15 del mes al que corresponda el devengo. La suspensión del subsidio para poder presentar la solicitud es de 15 días a partir del cumplimiento del mes de espera.
Por otro lado, el derecho a las ayudas económicas para desempleados comenzará a partir del día siguiente en el que se cumpla el mes de espera, siempre que se solicite dentro del plazo acordado. Cuando se presenta la solicitud en el plazo requerido, el derecho comenzará a partir del día siguiente al de la solicitud. El subsidio del desempleo es un derecho que puedes disfrutar porque te lo has ganado con tu esfuerzo y dedicación. Así que conoce más y empieza a ganar ya con las ayudas económicas para desempleados.
Documentos que se deben entregar
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía, como: Credencial de Elector, pasaporte, licencia de conducir.
- Clave Única de Registro de Población.
- Comprobante de domicilio vigente de la Ciudad de México, no tener más de 2 meses de antigüedad.
- Documento que compruebe que ya no está registrado en la institución de seguridad social o acredite la pérdida de su empleo.
- Una carta donde se especifique que vive en la Ciudad de México sin tener un empleo.
Compromiso del beneficiario
La persona que obtenga el beneficio de las ayudas económicas, se debe comprometer a seguir en la búsqueda de trabajo, postulándose para vacantes del perfil de la persona y asistir a entrevistas de trabajo. También, el individuo se compromete a asistir a las jornadas de formación y capacitación. Además, de aceptar las supervisiones, llamados, visitas y registros de la institución gubernamental que desarrolla el apoyo.
Una vez culminado los seis meses del apoyo económico, se dejará de hacer la transferencia, aun cuando el participante no se haya integrado a un puesto de trabajo, Las extensiones de tiempo no existen, si el ciudadano se emplea antes del plazo de los seis meses, u obtiene algún otro programa de gobierno de la Ciudad de México, deberá entregar un documento donde tiene que renunciar al Seguro de Desempleo.
El Seguro de desempleo, es un proyecto social que tiene como finalidad beneficiar a las personas que se encuentran en situación de falta de empleo, consiste en un apoyo económico, equivale a 30 días de salario mínimo durante seis meses seguidos. La ayuda de desempleo se otorga mediante una tarjeta de banco, en la cual se deposita mensualmente.
Datos de contacto
Para saber mucho más de las ayudas económicas puede llamar al número 55 5709 3233 y 55 5038 0200, y debe seleccionar la opción 1.