Convocatorias Beca para la Atención de Contingencias

Desarrollo educativo

En esta oportunidad conocerás la beca para la Atención de Contingencias 2022-2023 originada por el Gobierno Federal mediante el programa de Becas Elisa Acuña, que tiene como intención atender las eventualidades que generen un impacto negativo para la población que se tiene en la mira. Este tipo de apoyos no poseen constancia, debido a que se llevan a cabo de acuerdo a las contingencias que el participante presenta, en otras palabras, se realizan de manera temporal, mientras dure la eventualidad. 

La beca para la Atención de Contingencias 2022 está enfocada al beneficio de estudiantes, educativos y personal con funciones de dirección, que formen parte de alguna Institución Pública de Educación Superior y que estén identificados como parte de un plan, realizado por el Ejecutivo Federal a través de la SEP, o en coordinación con las diferentes dependencias u organismos oficiales del territorio, cuyo propósito sea la atención de contingencias o bienes a programas prevalecidos por el Gobierno de México.

Requisitos de Beca para la Atención

Ser estudiante, docente con cargo de orientación, perteneciente a alguna IPES. Este requerimiento podrá cambiarse si el comité de Becas selecto considera corregir algún tipo de irregularidad por necesidades indispensables.

  • Formar parte de alguno de los planes anticipados por el Gobierno Federal.
  • Captar mediante un estudio socioeconómico ejecutado por la Institución, la carencia de recursos o la afectación notable de la contingencia frente a las actividades del becario.
  • Los estudiantes deben tener un promedio de al menos ocho puntos en los estudios. Este requisito también se puede cambiar si el comité de becas lo considera.
  • El participante no deber tener ningún apoyo por parte la Institución, de instituciones privadas externas o de otras organizaciones públicas. Como excepción a este requisito, los programas de apoyo financiero que concedan los Gobiernos Federales, Municipales o Estatales, podrán regirse por sus propias reglas de operación y requisitos de otorgamiento de un beneficio.

Manera de solicitar la beca

Cuando se haya publicado la convocatoria y se haya cumplido los requisitos, el aspirante a la beca para la Atención de Contingencias 2022-2023 deberá seguir los pasos especificados que se darán en la convocatoria, debido a que cada eventualidad es distinta, no existe un procedimiento estándar de aplicación. Solamente en algunos casos, los solicitantes serán exentos de cubrir algún requisito, solo basta con formar parte del sector de la población atendido por la beca para la atención de contingencias se le otorga el beneficio de manera automática.

En caso de que exista una contingencia, el Gobierno Federal aplicará las medidas respectivas para proteger a la población más frágil. A su vez, hay otros medios para el arreglo de cualquier eventualidad, por lo que estos apoyos pueden ser originados directamente por tu Institución Educativa, en colaboración con el Gobierno de México. 

Beca para la Atención de Contingencias.
Beca para la Atención de Contingencias.

Documentos

  • Documento que garantice la eventualidad que se desarrolla. Este debe ir firmado por el demandante e incluir una declaración jurada.
  • Recibo de domicilio reciente, con menos de tres meses de antigüedad, ya sea de agua, luz o teléfono.
  • Estudio social y económico verificado por el comité concerniente.

Forma de constituir el Comité de Beca

Cada una de las Instituciones Públicas de Educación Superior debe tener su Junta de Becas, el cual estará conformado por un personal interdisciplinario, sea educativos, trabajadores sociales, sociólogos, psicólogos, entre otros. Si sucede un percance y la IPES no cuenta con un Comité de Becas, el director deberá crear una, integrada por:

  • El director de la organización participante.
  • Un avalista de la modalidad de instrucción Dual en la organización.
  • Un educador elegido por el director.

La beca para la atención de contingencias tiene diversos beneficios, uno de ellos es que es una gran ayuda económica, a su vez, otorga un alojamiento, manutención parcial y transporte, así como seguro médico. En ese sentido, ayuda en el pago de inscripciones durante el tiempo de la contingencia que tiene el becario o según lo señale el Gobierno de México.

Esta beca para la atención de contingencias a diferencia de los otros beneficios que ofrece el Programa Elisa Acuña, está dirigida a la comunidad pedagógica estudiantil, docente y personal directivo, en miras a auxiliar a los afectados el tiempo que sea necesario, frente a cualquier emergencia o contingencia fuerte que pueda surgir. Se toman en cuenta los siguientes parámetros para la selección:

  • El estudio socioeconómico del aspirante.
  • El presupuesto fiscal anual.
  • La estimación fue ejecutada por el comité de becas de la IPES.
  • El tipo de contingencia.

Las convocatorias de Beca para la Atención de Contingencias para el año 2022-2023 sirven como ayuda económica para alumnos de las distintas Instituciones Públicas de Educación Superior. Es importante tener muy en cuenta esta oportunidad de recibir apoyo económico, para seguir avanzando hacia el futuro.

Datos de contacto

Si desea más información acerca de la Beca para la Atención de Contingencias la persona puede llamar al número 800 500 5050 o escribir al correo electrónico elisaacuna@becasbenitojuarez.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio