Aprovecha las bondades del Curso de Agroindustria del Plátano 

Educación a la vanguardia

Ya llegó el curso de Agroindustria del Plátano, las frutas son una rica fuente de carbohidratos, minerales y vitaminas, lo cual es una de las principales razones por las que el país cuenta con una importante línea frutícola y es un alimento básico en la dieta colombiana. La agroindustria es un proceso que combina varios eslabones, como la producción primaria, transformación de materias primas y comercialización de productos; En la agroindustria se busca procesos más eficientes, de modo que se pueda generar una estrecha relación entre productores, empresas y la Academia para aumentar la competitividad en el mercado globalizado.

De acuerdo con Corporación Colombia Internacional, la producción y consumo de plátanos en el país mostró una tendencia hacia productos procesados ​​en diferentes formas, tales como: plátanos verdes y maduros fritos envasados ​​como snacks o papas y procesados ​​en forma congelada. forma de mercado de exportación; y en forma de harina, aunque el mercado aún está en pañales y sus costos de producción son limitados.

Con este curso de Agroindustria del plátano se hace un esfuerzo por familiarizar a las personas con los aspectos más importantes del cultivo, comenzando por su descripción, clasificación de tipos de plantas y condiciones agroecológicas de las variedades más comunes. Luego se examina la producción bananera nacional y mundial en términos de producción, cosecha y productividad. Finalmente, se discute la fisiología del banano como fruta de clima y se abordan temas como respiración, sudoración y reacciones metabólicas.

Contenido del curso de Agroindustria del Plátano

  • Principios básicos de la fisiología poscosecha de frutas y hortalizas. 
  • Fundamentos de los métodos de clasificación de frutas y hortalizas. 
  • Fundamentos de sanidad y seguridad vegetal. 
  • Conversión de unidades. 
  • Procesamiento de alimentos. 
  • Indicadores de calidad de productos hortofrutícolas 
  • Normas técnicas de calidad de frutas y hortalizas.

Requisitos de Ingreso

El estudiante debe tener acceso a Internet y tecnología como una computadora. Además, elementos básicos relacionados con la gestión informática y de comunicaciones: correo electrónico, ofimática y navegadores. Es importante considerar que la solución técnica de este proyecto es versátil y se puede aplicar a ambientes muy diferentes con los ajustes necesarios. 

Esto se debió a la necesidad de obtener recursos genéticos de musácea (plátano) con mayor productividad y resistencia o resistencia a las principales amenazas bióticas y abióticas, lo que también destacó un elemento descuidado de la producción sostenible: la salud del suelo. El deterioro regional de este recurso es conocido y el proyecto (basado en los resultados de la iniciativa anterior) lo salvará y lo pondrá al frente de los programas nacionales.

Demostrando la solución multifuncional, también se suman al proyecto otros componentes importantes, en particular la caracterización de los sistemas poscosecha, la gestión de cadenas, la organización y distribución del conocimiento generado, y el fortalecimiento de capacidades de productores y técnicos.

Curso de Agroindustria del Plátano
Curso de Agroindustria del Plátano

Habilidades que Desarrolla

  • Seleccionar las frutas y verduras de acuerdo con los estándares de calidad especificados en las descripciones de los productos y la producción o el pedido. 
  • Manejar productos de frutas y vegetales de acuerdo con los procedimientos aprobados por la organización y las pautas de GMP. 
  • Tirar frutas y verduras que no cumplan con los criterios técnicos según los procedimientos especificados por la empresa. 
  • Documentos funcionales ejecutivos según lo indique la organización. 
  • Respetar las normas de higiene y seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con la normativa emitida por la empresa.

El plátano es quizás una de las frutas más comunes en nuestra dieta porque se puede encontrar casi todo el año. La popularidad de este delicioso y práctico alimento esconde muchas propiedades y beneficios para nuestra salud. Sabemos que el banano es sinónimo de energía y potasio, pero ¿sabes de qué otra manera puede ayudarte a mantenerte saludable?

Hay muchas formas de comer un plátano; saludable en batidos, helados, jugos, ensaladas de frutas e incluso plátanos secos. Esta última categoría se está convirtiendo en tendencia, porque así el plátano concentra mucho más sus nutrientes y propiedades. Por ello, los deportistas lo utilizan como un snack saludable que se puede conservar por más tiempo.

Propiedades del plátano

Fuente de carbohidratos: El contenido energético de un plátano proviene de su contenido de carbohidratos. Sin embargo, debemos explicar que varía según el color de la fruta. Por ejemplo, si un plátano es verde, tiene más almidón, por lo que nos aporta hidratos de carbono complejos que se absorben más lentamente, lo que supone una mayor dosis de energía. 

Un gran número de vitaminas: Las vitaminas más importantes del plátano son la C y la B6, necesarias para evitar la oxidación prematura de nuestras células y para proteger nuestro organismo de los radicales libres a los que está expuesto cada día.

Datos de contacto

El curso de Agroindustria del Plátano posee diversas ventajas y las personas interesadas pueden llamar al número 018000 910270

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio