De la educación al sabor
Ya está disponible el curso de cocina en México, comer bien implica tener una forma saludable para vivir mejor y tener buena salud, a su vez, la comida permite adelgazar sin problemas, también es posible cocinar las verduras al vapor para limitar las aportaciones calóricas y potenciar las vitaminas y el sabor.
Saber cocinar ayuda a ganar autoestima, estimula y potencia nuestra creatividad y nos permite generar confianza en uno mismo, iniciarse en la cocina permite a la persona ser autosuficiente en su alimentación y poner en práctica su conocimiento, además aprenderá a cocinar los alimentos de temporada y la mejor manera de comprar en los supermercados.
Otra ventaja de ser diestro en la cocina es generar a nivel personal, una satisfacción de darse placer a los sentidos gusto y olfato, dando la posibilidad de cautivar a alguien a través del estómago, con la ayuda de este curso de cocina se podrá hacer desde platillos fáciles para el día, así como los más complicados y elaborados que te harán brillar en ocasiones especiales. El curso de cocina en México, ayuda a ser mucho más creativo, te ayuda aumentar la autoestima y por consiguiente genera bienestar emocional, ya que, al momento de cocinar, estamos dejando a un lado la ansiedad y el estrés porque es un proceso terapéutico maravilloso.
Características
El curso de cocina en México es impartido por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología en conjunto con PILARES, como iniciativa del Gobierno para la educación continua en distintas ramas, el objetivo de este tipo de programas es brindar a todos los ciudadanos los recursos para lograr una autonomía económica, por lo tanto, si quieres emprender y vender comida, este es tu curso, además, debido a la pandemia se ha logrado que estos talleres sean impartidos de forma online, por eso, no se necesita más que un celular o un dispositivo con cámara para poder estar en las clases.
También es importante conocer los beneficios de aprender a cocinar y algunos consejos para empezar a hacerlo, al ordenar la cocina para cumplir tus objetivos, es básico tener un cuchillo de diferentes tamaños, cucharas para revolver, tabla de picar, sartenes, planchas y ollas, entre otros.
Si tienes niños, es importante asegurar que sea un espacio seguro para ellos, por eso es importante asegurarse de que los objetos peligrosos con los que se puedan quemar o cortar estén fuera de su alcance, una recomendación es elaborar un cajón con elementos para ellos, como platos, tablas, vasos e implementos que se manipulen sin riesgo.
Temas del curso de cocina en México
- Pastelería.
- Elaboración de pastas de hojaldre.
- Nutrición.
- Desinfección de alimentos.
- Comida Saludable.
- Cocina internacional (europea y asiática).
- Sushi.
- Comida Mexicana.
- Elaboración de pastas.
- Elaboración de salsas madre.
- Estrategias de venta.
- Fotografía de producto.
- Identidad de marca.
- E-commerce (cómo se elabora las estrategias de ventas en redes sociales e internet)
Estos no son los únicos temas que se verán dentro del curso, ya que cada maestro puede incluir nuevos temas, las clases son tres días a la semana y tienen una duración de dos horas, puedes seguir al docente al mismo tiempo y elaborar las recetas, o hacerlas después, claro siempre enviando evidencias. Pueden ser fotografías o videos para verificar que andas haciendo la receta. Las inscripciones a este curso de cocina en México, son a través de correo electrónico por lo tanto necesitas enviar un mail con tu nombre completo y número de teléfono.
Beneficios de cocinar
- Se podrá viajar a través de la gastronomía. (Este punto es uno de los que más esta tendencia).
- Descubrir la gastronomía de otras culturas nos hace conocerlas, entender aspectos característicos y ser más tolerantes con las diferencias culturales.
- Cocinar a favor de la armonía ayuda a reforzar el vínculo social.
- A nivel económico, conocer los productos de la temporada y así promover la compra de productos.
En general, cocinar es una actividad segura, sin embargo, es necesario tener algunas precauciones a la hora de la manipulación de los alimentos para evitar así la contaminación cruzada, que puede causar enfermedades e intoxicaciones.
La principal precaución es no mezclar alimentos crudos con cocidos, en especial cuando se trata de aves, pescados y carnes, de igual forma, las verduras y frutas pueden contener bacterias y pesticidas, por lo que es necesario desinfectarlas muy bien, en cuanto a la cocción, el cerdo y el pollo son los alimentos con los que más precaución se debe tener.
Cuando la comida queda muy simple, las personas tienden a desanimarse, no obstante, hay ciertas especias que son un as bajo la manga para darle sabor a todos los platos, por ejemplo: Ajo, sal, pimienta, cúrcuma, orégano, laurel, nuez moscada, canela, albahaca y tomillo son algunos de esos condimentos que puedes utilizar para dar un mejor saber a todos tus platillos.
Datos de contacto
Las personas interesadas en el curso de cocina en México pueden escribir al correo electrónico: atencionciudadana@educacion.cdmx.gob.mx
Cheers!