Ingresa al Taller de Técnicas de Engaste de Piedras 

Técnicas de estudio

En esta oportunidad conocerás el Taller de Técnicas de Engaste de Piedras o Gemas el participante estará en condiciones de ensamblar piedras preciosas o sintéticas en anillos, pulseras, aretes, etc. Además, podrá aplicar diferentes técnicas de engastado de acuerdo a las dimensiones y espesor de las joyas. Así, estará en capacidad de realizar la base del engaste, teniendo en cuenta las normas y técnicas requeridas.

Los participantes de este taller de Técnicas de Engaste que aprueben las evaluaciones y hayan asistido como mínimo al 80% de las sesiones programadas tendrán su certificado digital, de requerir el certificado en físico lo puede gestionar en la sede donde estudió, pagando un monto previamente. El Taller de Técnicas de Engaste de Piedras está dirigido a los joyeros que busquen especializarse en la elaboración de joyas con base de engaste, montaje de piedras y al público en general.

Beneficios del Taller de Técnicas de Engaste

  • Formación práctica y teórica.
  • Instructores calificados con experiencia industrial.
  • Talleres, aulas y laboratorios con equipamiento moderno.
  • Duración del Taller de Técnicas de Engaste de Piedras o Gemas es de 60 horas.

Uno de los logros del Taller de Técnicas de Engaste de Piedras o Gemas es ejecutar trabajos de ajuste aplicados a la artística, metalistería, mediciones y soldadura en metales preciosos, así como trabajar engastados de piedras en todo tipo de joya, asimismo, aplicar diferentes técnicas de acuerdo al espesor y las dimensiones de las joyas. Cuando la persona termine el curso y quiera desarrollarse en el área profesional podrá trabajar en medianas y pequeñas empresas de joyería, en talleres artesanales y de reparación.

Aspectos

Un buen engaste implica conocer la roca, el metal y tener la suficiente destreza para garantizar la perpetuidad de la obra, cuando se adorna una pieza de joyería con rocas preciosas se busca alcanzar la armonía final de la joya, misión para la cual todo participante estará preparado. En una primera fase, el joyero artesano fabrica la joya sobre la base de un diseño, preparándolo para los distintos tipos de engastado, ingresa al taller de Técnicas de Engaste de Piedras

En la segunda fase, el engastador es quien acomete su trabajo fijando las gemas por medio de la manipulación del metal que las rodea, el encajado debe proveer comodidad y seguridad al portador de la joya y debe cuidar el acabado para evitar filos o bordes vivos que dañen la piel o la ropa, un perfecto engaste es la mejor garantía de que la piedra no sufra riesgos de deterioro  con el uso normal de la joya, como resultado final se tendrá una joya donde destacarán al máximo tanto la piedra como la apariencia del producto final. Aprovecha el Taller de Técnicas de Engaste de Piedras.

Técnicas de Engaste de Piedras o Gemas
Técnicas de Engaste de Piedras o Gemas

Requisitos 

  • Certificado de haber aprobado el 3er año de secundaria.
  • Conocimientos básicos de joyería, especialmente anillos.
  • Original y copia de la documentación.
  • 2 fotografías perfil tamaño carnet.
  • Ficha del participante debidamente llenada correctamente.
  • No existe algún límite de edad.

Tipos de engaste de piedras

  • Engaste en garras: Se utiliza una pequeña cantidad de metal para el engaste, permitiendo que la luz pase a través de la piedra además de conseguir un acceso fácil para su limpieza. Los engastes en garras están hechos de púas, que se arquean sobre la piedra para asegurarla en ese sitio.
  • Engaste gitano: Este tipo de engaste hace que la piedra de su pieza de joyería quede a ras de la misma, con lo que tendrá que utilizar el material circundante.
  • Engaste en bisel: necesita una fina pared de metal alrededor de la piedra, se asienta sobre un saliente o una lámina de metal en la bas.
  • Engaste en carril: Este tipo de engaste lo que busca es exagerar la forma visual y la apariencia de una piedra pequeña, se hace con una piedra colocada en un carril muy similar a un pasillo largo.
  • Engaste en pavé: el engaste en pavé utiliza piedras pequeñas para cubrir la superficie de una pieza de joyería. Además, se utilizan pequeñas perlas de metal que salen a la superficie y se empujan hacia la parte superior de la roca.
  • Engaste en canal: El engaste de tensión se suele utilizar en líneas, las rocas que forman el canal aparecen a los dos lados y por debajo, desde los lados empujan hacia abajo para colocar la roca en su lugar.
  • Engaste en tensión: Con el uso del metal que rodea la roca para asegurarla en su sitio, este engaste requiere una tensión a través del metal que sujeta la piedra, este tipo de encaje permite que pase la luz a través de ella para mostrar toda su belleza.
  • Engaste en granos: Este engaste consiste en pequeñas piedras en líneas, pequeñas perlas o metal que salen de la superficie y aparecen en la parte de arriba de la piedra.

Datos de contacto

Para saber más sobre el Taller de Técnicas de Engaste de Piedras, debe llamar al número telefónico 5149700

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio